Ratatouille, la auténtica receta de película

Ratatouille, la auténtica receta de película

Seguro que te suena la Ratatouille por la película del mismo nombre, pues hoy te enseño a hacerla en tu casa con la auténtica receta de Niza, que es de dónde viene realmente. Es una receta para aprovechar las verduras de verano que tienen más sabor, pero la puedes realizar en primavera como yo, usando tomates pelados enteros de conserva.
Se puede comer como guarnición, acompañada de pescado o carne, o sola en una buena tostada crujiente. ¡Disfrútala!

Ingredientes

  • 3 tomates maduros (o una lata de tomates enteros pelados)
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 1 calabacín
  • 4 dientes de ajo
  • aceite de oliva
  • Tomillo, romero, laurel
  • sal y pimienta

Preparación

  1. Primero, lava todas las verduras. Corta la berenjena y el calabacín y ponlos en un bol con sal, para que suelten todo el agua durante 10 minutos. Luego cuela el agua que se haya quedado.
  2. Pela y corta la cebolla en láminas. Corta el pimiento, quítale las semillas y la parte blanca, y haz trozos medianos.
  3. Si usas tomates maduros, y es temporada de tomates, pélalos y córtalos a trozos. Pica el ajo muy fino.
  4. Calienta el aceite en una olla a fuego flojito para que la cebolla se vaya pochando con una pizca de sal.
  5. Añade la berenjena et el pimiento, echa sal de nuevo y deja a fuego medio unos 5 minutos.
  6. Añade el calabacín y vuelve a echar sal, y deja otros 5 minutos a fuego medio.
  7. Después añade el ajo, y las hierbas aromáticas que hayas elegido, mejor en rama si tienes, pero sino, puedes echarle romero de bote. Termina con los tomates y  rectifica de sal y pimienta. Me gusta añadirle un poco de azúcar para quitarle acidez al tomate de bote.
  8. Deja a fuego lento unos 30 minutos, con una tapa.

Consejos

  • Es importante que respetes el orden de cocción de las verduras ya que todas no necesitan el mismo tiempo.
  • La ratatouille sirve de guarnición para carne o pescado, pero también se puede comer en una tostada para el aperitivo.
  • Prueba a comerla fría con tostaditas, está exquisita!